domingo, 25 de septiembre de 2011

Complementando el tema una Aproximación al Concepto de Recuperación de Información en el marco de la Ciencia de la Documentación


Este es un resumen de la lecturaUna aproximación al concepto de recuperación de información en el marco de la ciencia de la documentación que se encuentra en el sistema Moodle de la Universidad de la Salle:

La idea principal de la lectura es la Recuperación de información y su relación con otras ciencias,  se nombran algunas variables indispensables y definen el campo de la recuperación de información según Jean Tague  - Sutcliffe, pero se aclara que no son para todos los profesionales de igual importancia para su investigación, estas son:” (a) Colección de documentos o bases de datos, (b) representación de la información, (c) usuarios, (d) consultas y frases u oraciones de búsqueda – estrategias de búsqueda, (e) intermediarios de búsqueda, (f) proceso de búsqueda, y (g) evaluación de la recuperación”[1], algunas de las ciencias que aplican estas variables y utilizan en gran medida la recuperación de información son la ciencia de la información, la informática, la documentación, la psicología, la lingüística, la lógica, la inteligencia artificial,  son disciplinas que utilizan mucha información e investigación, por tal razón necesitan de la recuperación de información para lograr unos objetivos y encontrar información relevante en su materia específica.

Es de vital importancia resaltar y tener muy en cuenta las tres características de la recuperación de información, la primera es la Interdisciplinariedad, la cual consiste en que nos ofrece diferentes conceptos, la estrecha relación  con la tecnología de la información y la participación activa en la evolución de la sociedad de la información.

¿Para qué sirve la recuperación de información digital en el  entorno actual de la sociedad?

RTA: Como todos ya sabemos la recuperación de información tiene como principal objetivo proporcionar información relevante  al usuario para satisfacer sus necesidad de información, en la actualidad la tecnología nos brinda mayor facilidad, agilidad para buscar por sus sistemas de recuperación de información digital, ofreciéndonos mejores resultado .

¿Qué alcances tiene la recuperación de información para su entorno profesional, personal y laboral?

RTA: En la actualidad es muy importante que los profesionales e investigadores vayan de la mano con la recuperación de información digital, esto permite mayor desenvolvimiento en un campo laboral, en la actualidad hay tanta competencia que debe hacerse lo posible por ser recursivos y hacer las investigaciones con mayor rapidez  y efectividad.

¿Por qué la recuperación  de información no debe ser  un asunto netamente técnico (tecnológico) y de ingenieros?

RTA: Es importante que todos seamos capaces de hacer una búsqueda de una forma fácil por intermedio de la informática, cada día está más en auge la relación entre hombre-máquina y lo importante es que nos sirve para la competencia laboral,  profesional y así lograr una satisfacción personal, en este momento todos debemos estar capacitándonos de los nuevos sistemas de recuperación que se nos ofrecen todo para llegar a un solo objetivo satisfacer las necesidades de información que se nos presentan cada día. 

Publicado por: Myriam Gil

Imagen tomada de: Google.com. Web [en línea] (2011). Consultado: 24-09-2011. Disponible en: http://representacionfeag.blogspot.com/2010/05/biblioteca-alfonso-borrero-cabal-sj.html
[1] SALVADOR OLIVÁN, José Antonio y ARQUERO AVILÉS, Rosario. Una aproximación al concepto de recuperación de información en el marco de la ciencia de la documentación. En: investigación bibliotecológica, vol. 20, núm. 41, jul. /dic., 2006, México. p. 15






No hay comentarios:

Publicar un comentario